top of page

BLOG

Actualizado: 25 may 2021

Llevar un estilo de vida cetogénico vegetariano es posible, sin embargo hay que tener en cuenta que es posible sufrir deficiencias de algunos nutrientes, incluyendo proteínas y ciertas grasas esenciales, vitaminas y minerales, por eso es importante acudir a un nutricionista para evitarlas.


Para llevar una dieta cetogénica vegetariana bien formulada es esencial seguir ciertos pasos:

  • Limitar los carbohidratos, por lo que habrá que eliminar las principales fuentes de proteínas vegetarianas, como quinoa, trigo sarraceno y legumbres, ya que presentan niveles muy altos. También hay que eliminar los lácteos bajos en grasas, los vegetales con almidón y las frutas (excepto las bayas).

  • Incluir una fuente de proteína de alta calidad en cada comida, como pueden ser: huevo (14 gramos de proteína y 1 gramo de carbohidratos en 2 huevos grandes), yogur griego (15-20 gramos de proteína y 5-7 gramos de carbohidratos por cada 170 gramos), semillas de cáñamo (3. 9 gramos de proteína y 1 gramo de carbohidratos netos por cada 28 gramos), queso fresco (20 gramos de proteína y 6 gramos de carbohidratos por cada 170 gramos), queso parmesano y romano (9-10 gramos de proteína y 1 gramo de carbohidratos por cada 28 gramos), queso duro y semiduro (7-8 gramos de proteína y 0,5-1,5 gramos de carbohidratos por cada 28 gramos), mantequilla de cacahuete o almendra (7-8 gramos de proteína y 4 gramos de carbohidratos netos por cada 32 gramos)… .Otras opciones proteicas de Soya son: tofu (extra firme), edamame, tempeh y natto.

  • Comer de una a tres porciones de verduras (muy bajas en carbohidratos) al menos 2 veces al día. Las principales verduras Keto son las espinacas, el calabacín, el aguacate, las coles de bruselas y la coliflor.

  • Elegir aceites para cocinar y aderezos para ensaladas Keto, y así proporcionar sabor y mejorar la textura de la comida, además ayudar a quedarse saciado.

  • Sazonar la comida con diferentes hierbas y especias para proporcionar variedad de sabor.


Para estar más seguro de proporcionar al cuerpo la variedad de micronutrientes necesarios, se pueden introducir en la dieta diaria alimentos como alcachofas, almendras, brócoli, semillas de chía, semillas de lino, coles de Bruselas, col rizada, semillas de calabaza, hongos, espinacas, acelgas, nueces, chocolate negro 100%, chocolate sin azúcar, aceitunas...


Normalmente, las dietas occidentales modernas contienen solo un 15% de calorías Paleo, es decir, alimentos naturales no procesados y con un alto contenido nutritivo. Sin embargo, expertos de la página The Paleo Diet proponen revertir los valores, es decir, un 85% de productos Paleo y un 15% no Paleo. De esta forma, esta dieta seguirá proporcionando beneficios para la salud. Aunque este valor dependerá de cada persona, ya que posiblemente algunas no noten los resultados con esta regla y deben cambiarlo a un 90:10, aumentando la cantidad de productos Paleo a su alimentación.

Es más, se ha demostrado que los pacientes autoinmunes requieren el 100% para mantener reducida su enfermedad. En cualquier caso, el porcentaje dependerá de la persona y de su situación.


La regla del 85-15 es lo que denominamos el secreto para seguir fielmente los tres niveles de la dieta paleolítica. La mayoría de las personas ingieren unas veinte comidas a la semana, además de los tentempiés. Por consiguiente, tres comidas a la semana representan el 15 por ciento de tus comidas semanales.

  • En el nivel uno, puedes saltarte la dieta paleolítica hasta un 15 por ciento de las veces, incluyendo tres comidas libres a la semana.

  • En el nivel dos, puedes saltártela un 10 por ciento de las veces, con dos comidas libres a la semana.

  • En el nivel tres, puedes hacer una comida libre a la semana, lo que representa el 5 por ciento de tus comidas semanales.

Lo mejor de todo esto es que no tienes que renunciar por completo ni para siempre a tus alimentos favoritos.



La ansiedad es un problema cotidiano que padece mucha gente, a veces de forma severa y puntual y otras de manera frecuente. Dichas personas tienen preocupaciones y miedo fuertes, excesivos y persistentes. Al sufrirlo, se produce una sensación de agobio o tensión.

Existen una serie de alimentos que entran dentro de la lista de Paleo que pueden ayudar a controlar los síntomas de la ansiedad y el nerviosismo.

  • Chía: es rica en triptófano, un aminoácido esencial para la producción de serotonina, o lo que es lo mismo, la hormona de la felicidad. Ayuda a regular el sueño, mejorar el estado de ánimo y reduce la ansiedad. Además presenta propiedades antiinflamatorias.

  • Plátano: es una de las frutas más ricas en triptófano (también presente en los cítricos), aminoácido precursor de la serotonina y la melatonina (hormonas que regulan el estado de ánimo y el descanso). El plátano también nos aporta potasio, magnesio y vitamina B6.

  • Aguacate: contiene un alto contenido de fibra, ácido omega-3 y minerales. Debido a su riqueza en ácidos grasos, magnesio y vitaminas del grupo B, el aguacate es un excelente alimento regulador del sistema nervioso, por lo que está especialmente indicado en situaciones de estrés tanto físico como mental.

  • Lechuga: sus hojas contienen lactucina, un principio activo con propiedades tónicas y sedantes sobre el sistema nervioso. Ayuda a calmar los nervios, controlar las palpitaciones y a dormir mejor.

  • Huevo: son ricos en triptófano (sobre todo la yema), por lo que favorecen la producción de serotonina, conocida por su efecto relajante. Pero además, el triptófano también es imprescindible para la síntesis de melatonina, la hormona que ayuda a conciliar el sueño.

  • Papaya: esta fruta nos ayuda a limpiar y desintoxicar la sangra, es semi-laxante, refrescante, antioxidante, diurético, analgésico, relajante, cicatrizante y antinflamatorio.

  • Pescado azul: como las sardinas, el salmón o el atún son alimentos muy ricos en triptófano que facilitan el descanso. Las grasas que aportan son saludables y al cuerpo le dotan de energía.

  • Infusiones: aquilea, valeriana, tila, melisa, pasiflora, espino albar, flor de viña..., que además tienen una importante función hidratante.

Un estilo de vida saludable nos puede ayudar a controlar algunos problemas de salud y a afrontar pequeños retos de la vida diaria con otra perspectiva.


Si tienes alguna duda, recomendamos acudir a un especialista o a un psicólogo.


bottom of page