top of page

BLOG


INGREDIENTES para unas 10-12 galletas:
400 g de Harina de Almendra
60 g de Mantequilla
125 g de Eritritol
1 Huevo
1 pizca de sal
35 g de Chocolate negro puro

PROCEDIMIENTO:

En primer lugar, mezclamos la harina de almendras con el eritritol, la pizca de sal y la mantequilla, amasamos bien.


A continuación, añadimos el huevo y volvemos a amasar.


Cortamos el chocolate en trocitos (podemos cortarlo o comprar pepitas de chocolate), lo añadimos a la mezcla y seguimos amasando.


Precalentamos el horno a 170ºC y a continuación, formamos las galletas (recomendamos que sean de unos 24 g).


Por último, horneamos las galletas durante 15 min a 170ºC y otros 3-5 minutos a 160ºC



INGREDEINTES:
5 huevos
½ kg de calabacín
250 g de cebolla
10 ml aceite de oliva
Sal 

PROCEDIMIENTO:

  1. En primer lugar, cortamos la cebolla a juliana y sofreímos en una sartén. Añadimos sal al gusto.

  2. A continuación, lavamos el calabacín y lo cortamos en rodajas, después, lo sofreímos en una sartén. Añadimos sal al gusto.

  3. Una vez que tengamos pochada la cebolla y el calabacín, retiramos del fuego y reservamos.

  4. Ponemos el aceite en la sartén donde vayamos a hacer la tortilla y lo dejamos calentando a fuego bajo.

  5. Mientras se calienta el aceite, echamos en un bol los huevos y los batimos, añadimos sal al gusto, y a continuación, añadimos la cebolla y el calabacín. Mezclamos bien.

  6. Por último, subimos el fuego para que el aceite esté bien caliente antes de echar nuestra tortilla. Cuando veamos que el aceite está en su punto, echamos nuestra mezcla a la sartén. Dejamos el tiempo necesario (depende de si te gusta la tortilla más o menos cuajada) y damos la vuelta, dejamos que se termine de hacer por el otro lado y listo. Emplatamos nuestra tortilla y ¡a disfrutar!


VALORES NUTRICIONALES:

100g

Kcal: 54,61 Kcal

Grasas: 3,07g

Carbohidratos:

Fibra: 0,77g

Azúcar: 2g

Proteína: 3,36g

Actualizado: 25 may 2021

Llevar un estilo de vida cetogénico vegetariano es posible, sin embargo hay que tener en cuenta que es posible sufrir deficiencias de algunos nutrientes, incluyendo proteínas y ciertas grasas esenciales, vitaminas y minerales, por eso es importante acudir a un nutricionista para evitarlas.


Para llevar una dieta cetogénica vegetariana bien formulada es esencial seguir ciertos pasos:

  • Limitar los carbohidratos, por lo que habrá que eliminar las principales fuentes de proteínas vegetarianas, como quinoa, trigo sarraceno y legumbres, ya que presentan niveles muy altos. También hay que eliminar los lácteos bajos en grasas, los vegetales con almidón y las frutas (excepto las bayas).

  • Incluir una fuente de proteína de alta calidad en cada comida, como pueden ser: huevo (14 gramos de proteína y 1 gramo de carbohidratos en 2 huevos grandes), yogur griego (15-20 gramos de proteína y 5-7 gramos de carbohidratos por cada 170 gramos), semillas de cáñamo (3. 9 gramos de proteína y 1 gramo de carbohidratos netos por cada 28 gramos), queso fresco (20 gramos de proteína y 6 gramos de carbohidratos por cada 170 gramos), queso parmesano y romano (9-10 gramos de proteína y 1 gramo de carbohidratos por cada 28 gramos), queso duro y semiduro (7-8 gramos de proteína y 0,5-1,5 gramos de carbohidratos por cada 28 gramos), mantequilla de cacahuete o almendra (7-8 gramos de proteína y 4 gramos de carbohidratos netos por cada 32 gramos)… .Otras opciones proteicas de Soya son: tofu (extra firme), edamame, tempeh y natto.

  • Comer de una a tres porciones de verduras (muy bajas en carbohidratos) al menos 2 veces al día. Las principales verduras Keto son las espinacas, el calabacín, el aguacate, las coles de bruselas y la coliflor.

  • Elegir aceites para cocinar y aderezos para ensaladas Keto, y así proporcionar sabor y mejorar la textura de la comida, además ayudar a quedarse saciado.

  • Sazonar la comida con diferentes hierbas y especias para proporcionar variedad de sabor.


Para estar más seguro de proporcionar al cuerpo la variedad de micronutrientes necesarios, se pueden introducir en la dieta diaria alimentos como alcachofas, almendras, brócoli, semillas de chía, semillas de lino, coles de Bruselas, col rizada, semillas de calabaza, hongos, espinacas, acelgas, nueces, chocolate negro 100%, chocolate sin azúcar, aceitunas...


bottom of page